Información General
Encontramos lo que necesite
Si el enganche que busca no lo encuentra en nuestra web, lo buscaremos y le aportamos los certificados necesarios para pasar la ITV.
Trabajamos con todos los kits eléctricos que requiera su vehículo, tanto básicos, como específicos, ya sea para llevar remolques, portabicicletas, portaequipajes, portaperroso caravanas (de 7 o de 13 polos)
Kits Específicos
Los Kits Específicos con los que trabajamos han sido diseñados en estrecha colaboración con los fabricantes de vehículos, respetando escrupulosamente los requerimientos de calidad y seguridad de los mismos.
CAN-Bus
Gracias a la incorporación de la tecnología CAN-Bus en los Kits Específicos de última generación, la conexión para la toma de corriente se realiza directamente a la red digital del vehículo (También conocido como cable Multiplexado). Otras ventajas que suponen la instalación de Kits Específicos con Módulo CAN-Bus son: la perfecta compatibilidad con el sistema de Check-Control, la posibilidad la activación del Control C2 de las bombillas del remolque o caravana y la desconexión automática de los sensores de aparcamiento y la luz antiniebla.
Kits Eléctricos (centralitas)
Son Kits Eléctricos equipados con Módulos Electrónicos que nos permite trasladar las funciones de iluminación al remolque o caravana con total garantía de protección y funcionamiento en todos los modelos de vehículos, incluidos aquellos que incorporan tecnologías con protocolos Can-Bus, Multiplexados PWM, Check Control.
A tener en cuenta:
- Antes de comprar su enganche, envienos la ficha técnica del mismo (por whatsapp o por email) para ofrecerle un mejor asesoramiento.
- Advertimos a nuestros clientes que debido a un cambio en el Manual de Reformas de la ITV, en algunos casos le podrían exigir un informe de Laboratorio aparte del Informe de Conformidad. Este informe de Laboratorio conlleva un coste adicional y tarda en tramitarse 2 o 3 días.
- En caso de que su vehículo no tenga el emplazamiento homologado (aconsejamos comprobar la ficha técnica antes de realizar la compra), es posible que a la hora de legalizar el enganche en cualquier estación ITV, le soliciten añadir un proyecto técnico, el cual éste será siempre a cargo del comprador. Para cualquier duda puede preguntar en la ITV, qué certificados o documentación se le exigirá.
- Antes de pedir un enganche es MUY IMPORTANTE comprobar en la ficha técnica del vehículo que este tiene MMR para saber si está autorizado a remolcar. Caso de que el MMR esté vacío, ese vehículo no puede remolcar, pero no siempre es así. Se pueden poner en contacto con el fabricante del vehículo para solicitarles MMR y modificar la ficha técnica.
- En caso de que su vehículo no tenga categoría M1 o N1, deberá realizar un proyecto técnico o informe especial de conformidad. El importe de estos documentos será a cargo del cliente. Consúltenos.
- Enganches del Sur S.L. no se hace responsable por daños causados por:
- Mal montaje
- Uso imprudente
- Exceso de carga
- Averías producidas por agentes externos (golpes, accidentes, etc).
- Incumplimiento de las normas de seguridad vial.
- Recomendamos encarecidamente la lectura y aplicación de las instrucciones de montaje.
- Motivos que anulan la homologación y garantía:
- Cualquier tipo de modificación, transformación o alteración sobre cualquiera de nuestros productos.
- Accidente
- Golpe
- Mal uso
- No respetar las cargas legales del enganche o del vehículo
- La renovación o actualización de los certificados para la ITV, conlleva UN COSTO APARTE, por lo que es necesario pasar la ITV en cuanto el enganche sea instalado.
No olvide que:
- Es necesario llevar la esfera del enganche permanentemente lubricada para un buen funcionamiento, excepto cuando vaya a utilizarse con un estabilizador de ferodos (Ej. AKS-2500, etc.), portabicicletas, portaesquís, o portabultos de fijación a bola.
- Es necesario sellar todos los puntos de anclaje del vehículo donde va sujeto el enganche para evitar la entrada de agua.
- Utilizar los cubrebolas y los tapones protectores para evitar el desengrase de la esfera y evitar al mismo tiempo manchas de grasa.
- La bola, como cualquier elemento de fricción, está sujeta a desgaste. Hay que comprobar periódicamente que el diámetro de la bola se mantiene en 50 mm. Caso de que se llegue a 49 mm. de diámetro, es necesaria la sustitución de la bola.
- Caso de necesitar una bola, solicite recambio original . No todas las bolas sirven para todos los vehículos. Estas varían en función del modelo de vehículo y de la carga que debe soportar cada una.
- Es necesario revisar el par de apriete de todos los tornillos del enganche cada 1.000 km de uso.
- Se recomienda montar el enganche siguiendo las recomendaciones de las hojas de instrucciones.
- No sobrepasar la carga vertical sobre la bola (Valor “S”), bajo ninguna circunstancia, independientemente de si se va a usar el enganche con cualquier tipo de estabilizador, porta-bicicletas, etc. Dicho valor está indicado en la chapa identificativa y en el certificado de homologación.
- No sobrepasar los valores de carga máxima remolcable de su vehículo, (tanto en remolques con o sin freno), si es inferior a la del enganche y no supere la del enganche si es inferior a la del vehículo.
- Para enganches de homologación nacional, se prohibe arrastrar remolques de doble eje de más de 1 metro de separación entre ellos.
- En caso de conducción offroad, (todo terreno), con remolque, la carga máxima remolcable debe ser disminuida en un 50%, así como la velocidad, que no debe ser superior a 30 km/h.
- Si la bola tapa la matrícula o la luz antiniebla, será OBLIGATORIO quitar la bola cuando no se utiliza, según la normativa vigente en cada país.
- Dependiendo de la versión y el año, una parte del paragolpes puede ser necesariamente recortada. La información proporcionada por nosotros para el recorte del paragolpes es solo una ayuda no vinculante, el recorte se sabrá correctamente durante el montaje, con el tamaño requerido.
- Es posible que, en función de su posición, los sensores de aparcamiento detecten la bola del enganche. La empresa declina cualquier responsabilidad en este sentido y recomienda instalar enganches de bola desmontable e instalaciones eléctricas con desconexión de los sensores de aparcamiento.
Preguntas Frecuentes
- ¿Qué tipo de enganche debo elegir para mi vehículo?: Puede escoger entre un tipo de bola fijo si utiliza el enganche a diario, un enganche desmontable horizontal si quiere mantener la estética del vehículo o un enganche extraíble vertical si apuesta por una mayor facilidad de uso al tiempo que respeta la estética del vehículo. Si usted hace un uso profesional del enganche, quizás tenga que escoger entre una bola placa, ideal para vehículos comerciales y 4X4, o una bola bulón, que puede arrastar hasta 3.500 kilos.
- ¿Qué remolque puedo conducir con el carnet clase B?:
- Automóviles cuya masa máxima autorizada no exceda de 3.500 kilos y que estén diseñados y construidos para el transporte de no más de ocho pasajeros más el conductor. Estos automóviles podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kilos.
- Conjunto formado por un vehículo tractor de la categoría B y un remolque cuya masa máxima autorizada sea superior a 750 kilos, siempre que el conjunto no exceda de 3.500 kilos.
- ¿Tengo que pasar la ITV tras colocar un enganche?: Sí, en España es obligatorio. El propietario del vehículo tiene 10 días para homologar el enganche en la ITV desde la fecha de instalación. En ese periodo no puede remolcar nada en su vehículo.
- ¿Qué documentación tengo que llevar a la ITV tras colocar un enganche? :
- El certificado de homologación del enganche (CE) o el certificado de fabricación del enganche (RI) si se trata de un vehículo con normativa nacional o Reforma Importancia.
- El certificado del taller en el que instaló el engache.
- El informe de conformidad del fabricante (si el enganche montado es de normativa 94/20 CE). Enganches del sur facilita a todos sus clientes la tramitación on line de este documento.
- Si su vehículo tiene alguna Reforma o contraseña de homologación nacional, debido a un cambio en el Manual de Reformas de la ITV, en algunos casos le podrían exigir un informe de Laboratorio e incluso un Proyecto Técnico que conllevaría un coste adicional.
- ¿Me pueden multar si circulo con el enganche colocado sin remolcar nada?: La normativa española solo especifica que serán sancionables aquellos accesorios colocados en el vehículo que tapen la placa de matrícula del vehículo o los pilotos.
- ¿Necesito un kit de 7 o 13 polos?:
- Los kits de 7 polos son adecuados para los remolques ligeros de menos de 750 Kg y para aquellos remolques de más de 750 Kg que estuvieran matriculados antes del 10 de julio de 2011.
- A partir de esa fecha, los remolques de más de 750 Kg ya incorporan la luz marcha atrás, y por tanto llevarán una clavija de conexión de 13 polos.
- Las caravanas, además de la luz marcha atrás, suelen necesitar tomas de corriente adicionales para limentar el sistema de control de estabilidad, la luz interior, un acumulador de corriente, la nevera y otros electrodomésticos. Por tanto precisan que el vehículo tractor tenga un kit de 13 polos con todo su cableado adicional instalado.
- En cuanto a los dispositivos de transporte cómo portabicicletas y TowBox, según la normativa de circulación vigente, deben reproducir fielmente el alumbrado trasero del vehículo. Por tanto, es obligatorio que incorporen la luz marcha atrás. Función de alumbrado que no es posible alimentar con un kit de 7 polos, se recomenda encarecidamente la instalación de 13 polos para no arriesgarnos a sufrir una sanción de tráfico.
- ¿Cómo averiguar si el vehículo tiene Check-Control?:
- Desde hace años, muchos vehículos incluyen sensores que avisan al conductor en caso de fallo de lámparas. Este dispositivo también es conocido cómo Check-Control.
- Dicho sistema hace que no podamos derivar directamente la corriente desde los pilotos traseros a la base de enchufe del enganche. Para estos vehículos, necesitamos un kit con centralita de amplificación de señal que capte la potencia desde la batería y no directamente del circuito de alumbrado trasero; o bien instalar el kit específico que ya tenga en cuenta la solución óptima para dicho modelo.
- Para saber si un vehículo tiene un sensor de fallo de lámparas o Check-Control, basta con desconectar un piloto trasero, arrancar el vehículo y pisar el pedal de freno. Si aparece una señal de alarma podemos afirmar que el vehículo está equipado con Check-Control y por tanto es necesario instalar un kit eléctrico adecuado
Más información
Si necesita aclarar cualquier duda, póngase en contacto con nosotros o mándenos un mensaje con la misma.
Estaremos encantados de poder ayudarle